El periodismo digital no es una tendencia nueva, desde 1993 un gran número editoras de prensa diaria, en su mayoría estadounidenses, publicaron información en la plataforma de Internet y en otras redes digitales, creando primitivos sitios web que proporcionaban información general.
El primer sitio web proveedor de información fue el diario estadounidense The Chicago Tribune a través de América Online (AOL). De está forma muchos diarios se sumaron a la nueva plataforma digital. Luego, aparecieron en línea versiones de Mercury Center, The Chicago Tribune, The Atlanta Journal and Constitution, The New York Times y más. En 1994, ya era posible encontrar más de 70 publicaciones periodísticas en línea.
El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata.
Es un nuevo género periodístico, con características enfocadas al uso de nuevas tecnologías para informar y comunicar. Además, este nuevo género representa un reto para los periodistas que no tienen conocimientos técnicos o no son usuarios de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Sin embargo, representa una oportunidad para las nuevas generaciones de periodistas y los medios que hacen su incursión en está plataforma.
El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee la Internet, para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata .
El periodismo virtual es una de las maneras más fáciles en el momento de trasmitir la información, ya que una persona con conocimientos mínimos en las diferentes herramientas tecnológicas puede hacer que esta fluya de una manera más rápida, económico y eficiente, donde uno de sus fines más importantes es que pueda llegar la información a mas lugares en el mundo de forma casi inmediata. Pero existe un real problema con el cambio que se está efectuando a este medio. “Hay un aplastamiento. Se aplastan las curvas de consumo de medios ya que cambiaron las formas de consumir. A lo largo del día, estando conectados, consultamos varias veces el periódico favorito. Es probable que mientras esté realizando múltiples tareas y, tal vez, tenga una radio encendida. Existe una transición, un achicamiento de los picos que teníamos que hacía que el periódico se consumía en determinados horarios del día (mañana), radio a la tarde, la televisión a la noche”
Características del Periodismo Digital
Las características del Periodismo Digital están fundamentadas en los principios de la plataforma de Internet:
*Multimedialidad: el medio puede integrar en una misma plataforma los formatos: texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones, inforgrafías, etc.
*Hipertextualidad: la posibilidad de acceder a la información de manera multidireccional y no lineal. Permite la navegación en el contenido a través de enlaces en relación al texto.
*Interactividad: se refiere a la posibilidad que tienen los usuarios de interactuar con el medio, los autores y el texto. Permitiendo de está forma un desarrollo de acciones que proponen y comunican directamente.
El periodismo virtual a tenido una gran acogida en la sociedad debido a que a través de las redes sociales como twiter, faceebok… las personas esperan conocer la situación actual del mundo, pero sin las largas lecturas que deberían realizar en los medios escritos tradicionales.
hola mi amor ud es muy inteligente no lei pero se ve bien interesante ♥
ResponderEliminarGracias mi amooor :D
Eliminar